Mostrando entradas con la etiqueta agricultura ecologica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agricultura ecologica. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2012

Bases Científicas de la Agricultura Ecológica

Qué es la Agro Ecología

La agro ecología es básicamente una ciencia que consiste en aplicar los conceptos ecológicos al desarrollo de la agricultura:Ambientalmente sana por que no permite el uso de insumos químicos sintetizados, evita la contaminación, erosión y/o degradación de recursos.
Socialmente justa permite a los productores lograr un rendimiento equitativo en la retribución de los productos, basados en la dinámica del mercado eco social.
Viable económicamente, logrando niveles e vida mejores para los productores.
Culturalmente aceptable porque no constituye una confrontación con el conocimiento y el saber campesino.

Bases de la Agricultura Ecológica

1.- Ser una agricultura ambientalmente sana.
2.- Ser una agricultura socialmente justa.
3.- Ser un agricultura económicamente viable.
4.- Ser una agricultura que socialmente se viable.

Fines esenciales de la agricultura ecológica

- Producir alimentos sin residuos tóxicos, de alta calidad nutritiva y en suficiente cantidad.
- Interactuar de modo constructivo y vitalizado con todos los sistemas y ciclos naturales para proteger y restaurar ecosistemas con un alto grado de sostenibilidad.
- Aprovechar racionalmente los recursos locales reduciendo al máximo la dependencia externa.
- Evitar todas las formas de contaminación, y de derroche de energía que pueden resultar de las técnicas agropecuarias.
- Mantener y aumentar la diversidad genética del sistema agrícola y de su entorno, incluyendo la protección del habitad de plantas y de animales silvestres.
- Mantener y aumentar la independencia de la anidad, y de la región a nivel nutricional, alimentario, como económicamente.
- Validar tecnologías y preservar el germoplasma de sus especies y variedades tradicionales.

Como un productor tradicional y/o convencional se puede convertir en productor agroecológico.

- Un productor tradicional, ya es un productor ecológico en la medida que conozca y aplique normas de producción agrícola.
- Se debe aplicar criterios y conocimientos de manejo, conservación de los recursos naturales(agua, suelos, plantas y animales).
- El productor no debe utilizar fertilizantes agroquímicos, debe conocer y aplicar las normas de producción agro ecológica.
- El productor convencional debe iniciar un proceso de transmisión o conversión entre uno a tres años de agricultura convencional ecológica.

Diferencias entre Agricultura Ecológica y Agricultura Convencional

Agricultura Ecológica
- Sistema de producción que respeta la naturaleza, limita al degradación de los suelos, emplea técnicas tradicionales y cumple con normas.
- Garantiza la sostenibilidad productiva, la seguridad alimentaria, salud y conservación de recursos naturales.
- Es practicada respetando la naturaleza conservando los recursos naturales siendo así sostenible.
- Producción sana, completa de nutrientes.
- Obtención de productos de calidad.
- Producción que protege el medio ambiente.
- Se realiza la fertilización con biocompost, abonos verdes y naturales.
Agricultura Convencional
- No toma en cuenta al conservación del medio ambiente, los recursos naturales ni la sostenibilidad productiva.
- Tendencias al monocultivo.
- Alto uso de insumos agro tóxicos
- Utilización indiscriminada de agroquímicos.
- Generación de recursos sin tomar en cuenta los ciclos ecológicos.
- Toma en cuenta el incremento de la producción y no así de la sotenibilidad a largo plazo.
- Uso de fertilizantes, químicos, plaguicidas, cloro fosforados en grandes cantidades.

Qué es el Desarrollo Sostenible

Es un proceso de cambio donde la explotación de los recursos, la dirección de las inversiones, la orientación del desarrollo tecnológico y los cambios institucionales mantienen la relación armónica y fortalecen el potencial tanto el actual como el futuro
Para satisfacer necesidades y aspiraciones humanas, el desarrollo sostenible reconoce tres dimensiones:
1º Dimensión Económica,
Productividad eficiencia,Opcionalita.
2º Dimensión Socio institucional social),autónoma igualdad, salud y seguridad.
3º Dimensión Ecológica, estabilidad ambiental y biodiversidad.

Agricultura Ecológica

Qué es la Agricultura Ecológica

En algunos países, hablar de agricultura ecológica puede ser relativo nuevo, sin embargo las condiciones y características de la variedad de pisos ecológicos, ha posibilitado desarrollar sistemas de producción enmarcados en criterios agro ecológicos. En 1987 en Bolivia se da inicio a exportación de productos ecológicos certificados entre ellos la quinua, cacao, castaña, café entre otros que actualmente ingresan al mercado internacional.
La agricultura ecológica es la ciencia y el arte empleada en la producción de alimentos sanos y altamente nutritivos, mediante un manejo sostenido de los recursos naturales. El proceso productivo se beneficia de los ciclos ecológicos, prescinde de pesticidas y fertilizantes sintetizados. La agricultura ecológica responde a normas de producción y de calidad, mediante las cuales se diferencia de la agricultura tradicional y convencional: la primera es aquella que consume poca energía, se mantiene por largo tiempo, posee características eficaces de restauración de nutrientes al suelo y mecanismos integrados de regulación de plagas; el segundo se desarrolla de manera intensiva y extensiva a través de la utilización de grandes cantidades de insumos, fertilizantes químicos, químicos tóxicos, pesticidas, con un alto grado de mecanización, además del consumo y demanda de grandes cantidades de energía, no toma en cuenta los ciclos naturales, ocasionando el deterioro paulatino, con la contaminación de aguas, suelo y alimentos por la utilización indiscriminada de agroquímicos.

AVENTURA ECOLÓGICA
AGRICULTURA ECOLÓGICA

Es la repuesta a la presión por la tierras, la disminución a su capacidad de producción y sobre todo es una respuesta a la ineficiencia del sistema convencional.

Quién es el Productor Ecológico

Persona que desarrolla un sistema de producción sujeta a las exigencias de las normas básicas para la Agricultura Ecológica en Bolivia.

Qué es un productor Ecológico

Es aquel que ha sido producido bajo normas ecológicas y exento de residuos químicos tóxicos y garantiza al consumidor la calidad clara de la certificación.

Que significa Producir Ecologicamente

Cultivar evitando por todos los medios la contaminación y la erosión de os recursos naturales (agua, aire, suelos, flora y fauna) garantizando el uso racional de los mismos, su conservación e integración medio ambiental.

No usar productos agro tóxicos, fertilizantes, insecticidas, fungicidas y herbicidas químicos.

Lograr que las cosechas no disminuyan con el transcurso de los años, además que el proceso de producción permita mantener e incrementar la fertilidad de los suelos a través de la incorporación de la materia orgánica, garantizar la transparencia de todo el proceso productivo de transformación y lograr confianza de los consumidores.